Poder de selección en una era de saturación de imágenes Siempre he tenido la capacidad (y quizás la necesidad) de elegir mis temas entre la abrumadora avalancha de imágenes que definen la realidad contemporánea. El mundo moderno nos bombardea con imágenes de innumerables fuentes: periódicos, revistas, almanaques, televisión, Internet e incluso videojuegos. Este flujo incesante de imágenes da forma a nuestra percepción, influye en nuestras emociones y alimenta nuestra imaginación. Sin embargo, en lugar de absorber pasivamente esta sobrecarga visual, he desarrollado un proceso de selección, extrayendo ciertas imágenes que resuenan conmigo en un nivel más profundo. A pesar de la infinita variedad de imágenes disponibles, me siento atraído por unas pocas seleccionadas: aquellas que despiertan mi curiosidad, desafían mi percepción o exigen una mayor exploración. Mis elecciones no son aleatorias; surgen de un diálogo subconsciente con el mundo, una intuición visual que me guía hacia ciertos temas, patrones o narrativas. Algunas de estas imágenes evocan nostalgia, otras reflejan contradicciones sociales y algunas existen en un espacio entre la ficción y la realidad, difuminando los límites de la representación. Una vez que he identificado una imagen que me intriga, comienza mi proceso artístico. No me limito a replicarlo; Lo reinterpreto, lo deconstruyo y lo vuelvo a ensamblar a través de la lente de mi propia experiencia y lenguaje artístico. Mis pinturas se convierten en un medio para investigar estas imágenes elegidas, cuestionando su origen, significado e impacto emocional. El acto de pintar me permite frenar el rápido consumo de medios, transformando imágenes fugaces en reflejos duraderos y tangibles. De esta manera, mi trabajo se presenta como una reacción y una meditación sobre el paisaje visual contemporáneo. Al seleccionar y reimaginar estas imágenes, busco crear pinturas que hagan más que capturar un momento: invitan al espectador a involucrarse, reflexionar y reconsiderar la naturaleza misma de las imágenes que nos rodean todos los días.